El Secap participó en el Seminario “Turismo Ancestral y Geoparque” organizado por el PUCE Sede Ibarra

Ibarra. – El Director Ejecutivo del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional, Secap, Dr. Javier Rubio Duque, realizó una destacada intervención en el Seminario “Turismo Ancestral y Geoparque: conexión entre la tierra y la cultura”, desarrollado en el auditorio Fernando Rielo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Ibarra, este jueves 8 de junio de 2023.
El evento dio inicio a las 9h30, con la bienvenida por parte del MsC. Gonzalo Rubio, Director de la Escuela de Gestión en Empresas Turísticas y Hoteleras de la PUCE-SI, y con el acto inaugural presidido por el Prorrector de la Universidad, Phd. Jesús Muñoz, quien mencionó que esta actividad busca generar conciencia en la población y reactivar la economía local a través de sus atractivos turísticos.
Acto seguido, el Director Ejecutivo del Secap agradeció a la PUCE-SI por haber tomado en cuenta la institución para tan importante Seminario y mencionó que, a través de la capacitación y de la certificación por competencias laborales, se logra un gran aporte para la protección del patrimonio natural y cultural de la nación.
El Seminario se extendió hasta horas de la tarde y concluyó con la intervención del Coordinador de Formación Permanente de la Universidad, PHD. Oscar Jara, luego de las ponencias tituladas “La importancia de los Geoparques en la promoción del turismo sostenible y la conservación del patrimonio natural y cultural”, a cargo del Ing. Carlos Merizalde, “Comunidades ancestrales y turismo culturalmente responsable: enfoque en la provincia de Imbabura”, desarrollada por el MsC. Raúl Cevallos, “Innovación y sostenibilidad en el turismo: el papel de la tecnología en la promoción de Geoparaques y Turismo Ancestral”, por parte de la Dra. Daissy Moya Sánchez, y de la charla titulada “Secretos de las tradiciones culinarias del Geoparque Imbabura”, desarrollada por la Sra. Magdalena Fueres.
Actualmente, el Secap y la PUCE-SI mantienen vigente un convenio de cooperación interinstitucional para beneficiar a la ciudadanía con procesos de capacitación y certificación por competencias laborales. Para mayor información, visite www.secap.gob.ec y suscríbase a las cuestas oficiales de redes sociales @secap.ec en Facebook y @secap_ec en Twitter e Instagram.