Nuevos soldadores del sur del país se forman en los talleres del Secap

Loja. – El curso de ‘Soldadura por arco con electrodo metálico revestido SMAW en placas de acero al carbono’ arrancó en los talleres del Secap con la participación de 11 jóvenes interesados en vincularse al empleo a través de los conocimientos y habilidades a desarrollarse a lo largo de esta capacitación, eminentemente práctica.

Para el efecto, el facilitador explicó, en primer lugar, las medidas de seguridad a tomar en cuenta al utilizar cada uno de los materiales intervinientes en el proceso de soldadura SMAW. Así también, detalló las técnicas a aplicar para realizar un trabajo de calidad garantizada.

El término ‘SMAW’ hace referencia al proceso de soldadura por arco metálico con escudo (Shield Metal Arc Welding), por sus siglas en inglés, y se realiza con dos varillas de metal de 5.5 mm de diámetro. En esta capacitación implementada por el Secap, los participantes aprenderán a utilizar con destreza las herramientas que intervienen para lograr que dos o más piezas de metal se fundan y se consoliden en una sola, dándole así una funcionalidad específica; ya sea para la industria, la oficina o el hogar.

En todo el país, el Secap se ha constituido como una de las entidades a las que la ciudadanía puede acudir para aprender a realizar estos procedimientos, en sus más de 57 años ofreciendo cursos y programas integrales de capacitación a los ecuatorianos.

Actualmente se encuentra disponible también el proceso de certificación por competencias laborales en el área de Metalmecánica para todos aquellos soldadores que ya cuentan con esta experiencia y están interesados en obtener un documento oficial, registrado en el portal web de la Senescyt, que respalde sus conocimientos y habilidades ante posibles empleadores y ante la sociedad en general.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *