Ciudadanos se beneficiarán con certificación por competencias laborales

Nacional. – La alianza estratégica entre el Secap y el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, ya está en marcha con el objetivo de otorgar la certificación por competencias laborales a 1 200 personas en contexto de movilidad humana, migrantes retornados y recicladores de base.
Para ello, el Secap socializa este beneficio con el apoyo de instituciones aliadas. En el primer encuentro, el GAD de Rumiñahui abrió la convocatoria para recicladores de base, quienes podrán acceder a una certificación en su perfil específico.
María Elsa Quishpe contó que se ha dedicado toda su vida a esta actividad y ha sacado adelante a su familia. “Quiero que mi última hija estudie la universidad”, expresó, además de que aplicará al proceso porque busca obtener un documento que respalde su experiencia.
Una segunda socialización se realizó con el apoyo del GAD Provincial de Pichincha. En esta ocasión, trabajadoras del área textil acudieron a la convocatoria en el Salón de la Provincia, durante el Día Internacional de la Mujer.
Los técnicos de la Dirección Zonal 2 del Secap expusieron los detalles del proceso. No es necesario que el postulante reciba capacitación antes de rendir la prueba teórica y el examen práctico para su perfil. Se evalúan sus conocimientos y habilidades; de acuerdo con el resultado, se le otorga su certificación por competencias laborales.
Yaimary Monzón comentó que accederá al beneficio lo antes posible. En su natal Venezuela, aprendió todo lo referente a confección textil y elabora prendas de vestir desde hace varios años en Ecuador. “Agradezco a esta tierra que me acogió por brindarme las oportunidades para salir adelante junto a mi familia”, destacó.
En estas socializaciones se agiliza también el procedimiento de inscripción. Por ello, ya existe un importante número de potenciales aspirantes, quienes anhelan tener su certificación con la expectativa de tener mejores oportunidades de empleo y emprendimiento.
Gracias al Secap, el BID y las instituciones aliadas, esta certificación es totalmente gratuita.
Para conocer el desarrollo de este proceso y dónde se realizarán nuevas socializaciones, suscríbase a nuestras cuentas oficiales @secap.ec en Facebook y @secap_ec en X (antes Twitter) e Instagram.
Para más información, visite www.secap.gob.ec.