Comunicadores conocieron los beneficios de certificarse con el Secap

Guayaquil. – Integrantes del Colegio de Periodistas del Guayas, estudiantes y docentes de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil, además de trabajadores de la Comunicación, participaron en un evento especializado donde conocieron los beneficios de acceder al proceso de certificación de personas por competencias laborales que les ofrece el Secap.

El objetivo de este proceso es otorgar un documento oficial, debidamente registrado y verificable a quienes cuentan con años de experiencia en actividades inherentes al área de Comunicación Social; como locución de radio, fotografía, manejo de cámaras de video, consolas de sonido e inclusive análisis de contenido mediático, respaldando así los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes que aplican en su trabajo, mejorando así su empleabilidad.

Esta certificación se registra en la página web de la Senescyt y, si bien no es equiparable a un título de tercer nivel, este registro es muy importante para validar los conocimientos y habilidades de una persona para realizar un determinado trabajo. En este sentido, los locutores, camarógrafos, fotógrafos, programadores de radio y televisión y analistas de contenido potencian sus hojas de vida significativamente y resaltan frente a quienes no cuentan con este aval. Adicionalmente, el Secap ofrece esta certificación a intérpretes de Lengua de Señas Ecuatoriana.

El proceso está vigente a nivel nacional y consiste únicamente en rendir una prueba teórica y una evaluación práctica por cada perfil seleccionado por el postulante. Para mayor información, visite www.secap.gob.ec, opción ‘Certificación por competencias’.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *