El Secap compartirá sus aulas con la Uleam para ofrecer carreras de educación superior en Santo Domingo de Los Tsáchilas

Santo Domingo de Los Tsáchilas. – El director ejecutivo del Secap, John De Mora Moncayo, y Marcos Zambrano Zambrano, rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Uleam, suscribieron un convenio de uso compartido que permitirá la implementación de carreras superiores en Santo Domingo de Los Tsáchilas. Así también, las autoridades suscribieron otro convenio marco de cooperación interinstitucional, que posibilitará la ampliación de la oferta de ambas entidades en territorio.

La suscripción de estos convenios se realizó en las instalaciones de la Uleam, en la ciudad de Manta, este lunes 8 de julio de 2024, en horas de la mañana. En su intervención, el titular del Secap mencionó que, para la institución, es motivo de orgullo suscribir estas alianzas con la Uleam y así aportar significativamente al desarrollo del país. Por su parte, el rector de la Uleam expresó su agradecimiento al Secap por la apertura para el desarrollo de las carreras superiores en territorio.

En el convenio de uso compartido se establece la entrega, a préstamo, de las aulas y talleres del Centro Operativo que el Secap administra en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas para la implementación de la oferta de carreras superiores que posee la Uleam. En el convenio marco de cooperación interinstitucional, por su parte, se estipula que la Uleam pone a disposición las instalaciones de sus Campus para el desarrollo de la oferta de los cursos y programas integrales que implementa el Secap.

La vigencia del convenio de uso compartido será de 10 años, mientras que el convenio marco durará dos años y se articulará, posteriormente, a través de convenios específicos que hagan posible su ejecución. Esta es una oportunidad histórica para los habitantes de Santo Domingo de Los Tsáchilas, quienes podrán acceder a diversas carreras de educación superior sin necesidad de movilizarse a otras provincias para alcanzar sus objetivos académicos y profesionales, gracias al invaluable aporte que ha realizado en esta ocasión el Secap, junto a la Uleam, para su beneficio.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *