Éxito total en el Seminario Binacional Tendencia y Tecnología Automotriz Secap 2022

Autoridades en la clausura del Segundo Seminario.

Ambato, 5 de septiembre de 2022.

Este 3 de septiembre se desarrolló la jornada de clausura del Segundo Seminario Tendencia y Tecnología Automotriz Ambato 2022, realizado por el Secap en colaboración con la Universidad Indoamérica y con el Instituto Superior Tecnológico Tecnoecuatoriano. En horas de la mañana, más 260 asistentes se registraron para formar parte de las dos últimas ponencias y de la clase magistral programada para este día.

A las 11h00, el Ing. Mario Recalde desarrolló la ponencia titulada “Sistemas complementarios en vehículos modernos (ESP, ASR, TPMS, EPS EPB)”. Una vez finalizada la ronda de preguntas, el Tnlgo. Efrén Coello presentó la ponencia acerca de vehículos eléctricos, haciendo intervalos para solventar las dudas e inquietudes de los participantes.

Luego del receso, en el que los asistentes pudieron degustar un refrigerio gestionado por Mansuera, uno de los auspiciantes del evento, el Ing. Tilso Castro expuso la clase magistral acerca de vehículos híbridos, con la que el evento académico se dio por terminado.

En la ceremonia de cierre, las autoridades y presentantes de la Gobernación de Tungurahua, del Ministerio del Trabajo y del Secap recibieron placas de reconocimiento por parte de la Cooperación Nacional Técnica Automotriz, CNTA, por haber implementado esta oportunidad de capacitación de manera presencial, en territorio. Así también, el Secap agradeció a los ponentes, colaboradores y auspiciantes que participaron en este Seminario con un diploma de agradecimiento.

De esta manera concluyó exitosamente el Segundo Seminario Tendencia y Tecnología Automotriz Ambato 2022, en el que también se dictaron las ponencias denominadas “Mantenimiento de baterías eléctricas de alta tensión”, a cargo del Ing. Álvaro Alomoto y, por parte del Ing. Andrés Calero, la presentación con el tema: Soldadura electrónica aplicada PBC de equipos de diagnóstico automotriz”, mismas que se desarrollaron en la primera jornada.

Este evento de talla internacional tuvo tal impacto que se abrió una sala on line para que puedan participar de manera virtual más de 400 inscritos que no pudieron acceder a un cupo presencial, además de la transmisión del evento en vivo a través de la cuenta oficial de Facebook live @Secap.ec.

Oportunidades de capacitación y certificación por competencias laborales están disponibles de manera permanente en la oferta institucional de servicios. Para mayor información, visite www.secap.gob.ec. Se está planificando la realización de un nuevo seminario, a realizarse en los próximos meses.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *