Secap y Ministerio de Ambiente suscribieron convenio para beneficiar a recicladores

Quito.- Este 20 de marzo, el director ejecutivo del Secap, Dr. Javier Rubio Duque, y el ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Ing. Gustavo Manrique Miranda, firmaron un convenio interinstitucional a fin de desarrollar e implementar procesos de certificación por competencias laborales para un aproximado de 1.500 recicladores. El evento contó con la participación del ministro del Trabajo, Arq. Patricio Donoso Chiriboga, como testigo de honor.

La firma de este convenio se realizó para cumplir lo dispuesto por el presidente Guillermo Lasso, quien anunció esta certificación, en beneficio de más de 50.000 personas que trabajan en esta labor, el 13 de diciembre del 2022. En esa ocasión agradeció a los recicladores porque su trabajo no sólo beneficia económicamente a sus familias, sino al Ecuador y a todo el planeta y resaltó que “por primera vez en el Ecuador habrá recicladores profesionales”.

Entre las actividades que se desarrollarán en esta nueva alianza estratégica, que durará dos años, se encuentra la implementación los puntos de examinación, talleres, equipos, herramientas y materiales, la ampliación del reconocimiento en el perfil Reciclaje de base y la entrega de las certificaciones físicas a los postulantes que cumplan todo el proceso, mismos que contarán con su registro en el portal web de la Senescyt.

Esta certificación beneficiará en gran medida a los trabajadores que se dedican a esta labor quienes, desde muy temprano, recorren largos trechos en busca de material reciclable para darle una vida útil en beneficio del ambiente. Ecuador es uno de los tres países en América Latina que certifican a sus recicladores, ofreciéndoles oportunidades de superación y una mejor calidad de vida.

Actualmente, la Dirección Zonal 2 del Secap se encuentra levantando las evaluaciones teóricas y prácticas a un importante número de recicladores que postularon a este proceso en diferentes sectores del Distrito Metropolitano de Quito como El Troje, Zámbiza, Calderón, y Chillogallo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *