Certificación para recicladores del proyecto Secap-BID llega a la provincia del Carchi

Tulcán. – Recicladores de base de varios cantones de la provincia del Carchi rindieron las evaluaciones teóricas y prácticas para obtener su certificación por competencias laborales en este perfil específico. Este es un proyecto que el Secap desarrolla en todo el país, beneficiando a trabajadores que nunca antes habían tenido la oportunidad de acceder a un documento oficial que acredite los conocimientos y habilidades que aplican diariamente en esta actividad, gracias al financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, BID.

Luego de la socialización de este proyecto, realizada por el personal del Centro Operativo Tulcán con asociaciones de recicladores y con los Gobiernos Autónomos Descentralizados de varios cantones pertenecientes a la provincia del Carchi, los postulantes fueron convocados a rendir la prueba teórica, primer paso para obtener este documento, que cuenta con un número de registro individual en la página web de la Senescyt.

El siguiente paso fue la evaluación práctica, en la que demostraron las medidas de seguridad que aplican antes de empezar sus labores y la calidad con la que desarrollan actividades de selección, clasificación, pesaje, empaque y transporte del material reciclado para las siguientes fases de su procesamiento. Los recicladores superaron sin inconvenientes estas evaluaciones y se aprestan a recibir su certificación por competencias laborales en las próximas semanas.

Gracias al financiamiento del BID, la cooperación de los GADs municipales y sus departamentos de aseo, junto a diversas asociaciones vinculadas a la economía circular, se está desplegando una oportunidad histórica en beneficio de los recicladores de base, trabajadores cuya labor está siendo reconocida con la importancia que merece por el Gobierno del Nuevo Ecuador. Los recicladores que quieran acceder a esta certificación aún pueden hacerlo, presentando requisitos básicos como la cédula de identidad y certificados laborales que demuestren su experiencia.

Para mayor información, visite www.secap.gob.ec o acérquese a los Centros Operativos y Puntos de Atención y Servicio que la institución mantiene abiertos en las 24 provincias del país.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *