Continúa la certificación para intérpretes de señas

Quito.
Más intérpretes de lengua de señas ecuatoriana se encuentran rindiendo las evaluaciones teóricas y prácticas para obtener una certificación de personas por competencias laborales en su perfil ocupacional específico. De esta manera, los trabajadores cumplen con lo establecido en la Ley Orgánica de Comunicación, que exige personal certificado para brindar información y contenidos de calidad a la ciudadanía.
En su mayoría, los trabajadores aprendieron a comunicarse por medio de lengua de señas y a interpretar mensajes para transmitirlos a personas con discapacidad auditiva de manera empírica, por lo que no cuentan con un título en esta área específica.
Para obtener una certificación, los trabajadores pasan por un proceso de evaluación en el que demuestran los conocimientos y habilidades que aplican al momento de desempeñar sus actividades laborales. De esta manera, los evaluadores, que se comunican a través de lengua de señas de manera permanente, determinan si son aptos para brindar sus servicios en un medio de comunicación.
Una vez que los trabajadores superen las evaluaciones, que se ejecutan a la luz de la norma ISO:17024, obtendrán este aval oficial de su experiencia, que los respalda para que continúen desempeñando actividades comunicacionales y los proyecta a mejores oportunidades empleo. La certificación que otorga el SECAP es única, ya que cuenta con un número de registro individual que puede ser verificado a través del portal web de la SENESCYT, ingresando el número de cédula del trabajador certificado.
El dato
Para ejecutar este proceso, SECAP trabaja de manera conjunta con CORDICOM y con la Federación Nacional de Personas Sordas del Ecuador FENASEC.
2 comments for “Continúa la certificación para intérpretes de señas”