El Secap firmó nuevos convenios interinstitucionales en Guayaquil

Evento de Suscripción de Convenios en Guayaquil
En la ciudad de Guayaquil se suscribieron convenios con varias instituciones.

El director ejecutivo del Secap, Dr. Javier Rubio Duque, suscribió convenios de cooperación interinstitucional y un contrato con diferentes entidades en la ciudad de Guayaquil con la finalidad de ampliar el alcance de los procesos de capacitación y certificación para beneficiar a cada vez más trabajadores en el país.

Instituciones firmantes:

  • Cámara de Comercio Ecuatoriano – China
  • Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión, AER
  • Krea & Soluciones para el Bienestar Social K&S
  • Sindicato de Choferes Profesionales de Caluma
  • Universidad Estatal de Milagro, Unemi
  • Fundación Benéfica Acción Solidaria
  • Organización del Pueblo Montubio del Ecuador
  • Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Montalvo
  • Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Palenque
  • Instituto Superior Tecnológico “Humane”
  • Cruz Roja Ecuatoriana, Junta Provincial del Guayas (contrato)

En el marco de la ceremonia, el Director Ejecutivo del Secap indicó que “El Secap desplegará todo su contingente para dar cumplimiento a los objetivos plateados en cada uno de estos convenios y contrato. La razón de ser del Secap, creado en 1966, es fortalecer las capacidades de los trabajadores para que alcancen y superen sus metas a través de cursos y programas integrales especializados en diversas áreas productivas e industriales. (…) Hoy queremos reafirmar nuestro compromiso suscribiendo estos convenios y reiterar la invitación a todos quienes quieran superarse en el ámbito personal y profesional. Queremos invitar a más instituciones para el trabajo conjunto en beneficio del país. Las alianzas estratégicas son un camino que nos hace fuertes tanto a la empresa privada como a la pública y también al sector social, a sus agremiaciones y organizaciones”.

El evento se desarrolló en el auditorio Alberto Spencer de Fedenador y contó con la presencia de Pablo Arosemena, gobernador del Guayas y de las autoridades de cada una de las instituciones suscribientes, en su intervención agradeció a la institución por su invitación y resaltó la importancia de estas alianzas estratégicas para la reactivación económica y productiva del país.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *