El Secap rechaza el uso de su imagen institucional para la promoción falsa de cursos gratuitos

Páginas web como “EcuadorOficial.com”, “ConcultasEC”, o “InformaciónEcuador.com”, se han tomado el nombre del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional – Secap, para ofrecer “cursos gratuitos”, información que es falsa. En tal virtud, ante el mal uso de la imagen institucional del Secap y la información engañosa y falsa que estas páginas promocionan, el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional iniciará todas las acciones administrativas y judiciales que la Ley le faculta como institución pública, en contra de los administradores de dichas páginas por el mal uso que se ha dado al nombre del Secap para difundir información falsa e infundada, con el único ánimo de captar seguidores para sitios web.
Por tal motivo, la institución ACLARA QUE:
El Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional – Secap, ha puesto a disposición de toda la ciudadanía cursos y programas integrales a los precios más accesibles del mercado. Cada uno de los módulos tiene un valor único de $75 dólares americanos, en función de las horas pedagógicas de duración y de los contenidos a desarrollarse, eminentemente prácticos. Adicionalmente, está disponible un tarifario especial que contempla descuentos a este valor para personas en situaciones de atención prioritaria y vulnerabilidad.
El referido tarifario ha sido implementado, con el objetivo de que ningún ciudadano se quede sin acceder a los servicios que ofrece el Secap, por tal motivo, las gratuidades están tomadas en cuenta, pero únicamente en el caso de que la o el interesado en acceder a un curso o programa integral de capacitación, se encuentre en una situación de atención prioritaria, conforme lo establece la Constitución de la República del Ecuador.
La única fuente oficial de información y, además, el único medio para inscribirse en cualquiera de los cursos de capacitación es nuestra página web oficial: www.secap.gob.ec, misma en la que se encuentran disponibles todas las ofertas de cursos existentes, dividida por modalidad, tipo de formación, área académica y por provincia. De esta manera, el usuario puede seleccionar la capacitación que está buscando de una manera fácil y rápida. Así también, los canales oficiales de redes sociales, como las cuentas @secap.ec en Facebook y @secap_ec en Twitter se encuentran publicando constantemente las ofertas de cursos y programas próximos iniciar y las actividades que la institución desarrolla, a nivel nacional.
¡ASÍ QUE YA LO SABES! Si encuentras alguna página web que oferta ofrezca cursos gratuitos del Secap, ¡DENÚNCIALA! Dirígete hacia las fuentes oficiales y comprueba la validez de esta información. Estaremos gustosos de responder a tus dudas e inquietudes
2 comments for “El Secap rechaza el uso de su imagen institucional para la promoción falsa de cursos gratuitos”