El Secap y el Ministerio de la Mujer mantienen acercamientos para establecer convenio de cooperación interinstitucional

Quito. – El Director Ejecutivo del Secap, Dr. Javier Rubio Duque, se reunió con autoridades y representantes del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos para trazar líneas de acción en miras de un trabajo articulado, que permita beneficiar con procesos de capacitación y certificación por competencias laborales a mujeres en condiciones de vulnerabilidad y que se dedican a actividades de la economía popular y solidaria. En este encuentro, las autoridades demostraron las voluntades mutuas para establecer, próximamente, un convenio marco de cooperación interinstitucional que viabilice este objetivo.

La iniciativa de ser parte en la transformación positiva de la vida de miles de mujeres a través de la capacitación y de la certificación surgió en el Secap, al demostrarse que las mujeres que acceden a estos procesos mejoran significativamente su calidad de vida, ya que los certificados que entrega el Secap optimiza sus perfiles ocupacionales, permitiéndoles el acceso a mejores oportunidades laborales y la posibilidad de iniciar negocios propios en distintas áreas técnicas, artesanales y de servicios.

Luego de que el Director Ejecutivo del Secap entregara una carta de intención a la Ministra de la Mujer y Derechos Humanos, Abg. Paola Flores Jaramillo, el equipo técnico de la institución fue recibido en las instalaciones del Ministerio para iniciar las conversaciones que harán posible la firma de un convenio de cooperación interinstitucional, que haga posible la articulación de los servicios de capacitación y certificación con un enfoque de género y la ampliación del alcance de estos procesos a lugares en los que las mujeres difícilmente pueden acceder a ellos.

De esta manera, a través de alianzas interinstitucionales entre entidades públicas, el Gobierno Nacional fortalece su gestión y beneficia a sectores históricamente desatendidos, entregándoles herramientas para el progreso, para mejorar la calidad de vida de miles de familias y para reactivar económica y productivamente al país.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *