El Secap y la PUCE Sede Ibarra firmaron un convenio para capacitar y certificar en cuatro provincias del país

Ibarra. – El Director Ejecutivo del Secap, Dr. Javier Rubio Duque, y Prorrector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Ibarra – PUCE – Sede Ibarra, Dr. Jesús Muñoz, firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con el objetivo de coordinar acciones conjuntas para el desarrollo de procesos de capacitación y certificación por competencias laborales enfocados en el fortalecimiento de las capacidades y habilidades de la comunidad universitaria y de la ciudadanía en general, permitiendo promover la optimización de oportunidades laborales en las provincias de Carchi, Imbabura, Esmeraldas y Sucumbíos.

El evento se desarrolló en el Auditorio de la PUCE Sede Ibarra, en horas de la mañana de este miércoles 5 de abril de 2023, y contó con la presencia de autoridades y personalidades de las cuatro provincias en las que, de manera conjunta, se implementarán cursos y programas de capacitación en diferentes áreas productivas, técnicas, artesanales y de servicios, disponibles en la oferta del Secap.

De igual manera, los perfiles correspondientes al proceso de certificación por competencias laborales estarán abiertos para la comunidad universitaria y para los pobladores de la Zona 1, quienes podrán obtener este documento que acredita de manera oficial los conocimientos y habilidades que han obtenido, de manera empírica, a lo largo de su vida.

El Secap y la PUCE – Sede Ibarra colaborarán juntos para la calificación de los facilitadores de los cursos y de los examinadores del proceso de certificación, para el registro de los participantes y para la entrega de materiales didácticos, con la finalidad de garantizar localidad de las actividades pedagógicas que se desarrollarán en el marco de este nuevo convenio marco, cuya vigencia es de dos años calendario.

Próximamente, se suscribirán los convenios específicos que articulen este gran objetivo y se desplegarán los equipos técnicos que trabajarán arduamente para la implementación de estos servicios en territorio y para la ampliación de los mismos a ligares de difícil acceso, mejorando la calidad de vida de muchas familias y dinamizando la economía y productividad local.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *