Emprendedores aprendieron acerca de tributación en “Secap en casa”

Dentro de los encuentros virtuales con la comunidad, “Secap en casa” realizó la clase magistral Tributación para emprendedores y microempresas, este jueves 25 de junio, misma que estuvo a cargo del Ing. Eduardo Paredes, director de la Zona 3 de la institución, con una temática que atrajo la atención de numerosos emprendedores que se conectaron a la transmisión de Facebook Live. El expositor empezó hablando acerca de la normativa legal del régimen tributario, definiendo desde la Ley aspectos como: emprendimiento, innovación, emprendedor, entre otros. Habló también acerca de las nuevas posibilidades existentes para que las personas puedan emprender negocios propios y, de alguna manera, salir adelante junto a sus familias; la sociedad de acciones simplificadas, es una buena opción para empezar, dijo.
Como primera parte de este máster class, el Ing. Eduardo Paredes expuso acerca del código tributario para emprendedores, haciendo énfasis en la importancia del uso de las nuevas tecnologías y de verificar la documentación y firmas para que el Servicio de Rentas Internas -SRI- acepte los primeros trámites pertinentes. Uno de los aspectos más importantes fue el registro del RUC y del RISE para la posterior declaración de impuestos, actividades que ahora también se pueden realizar a través de los canales virtuales habilitados.
El expositor continuó explicando las múltiples herramientas que existen para que las nuevas empresas lleven su contabilidad, ya que, independientemente de su tamaño, están obligadas a hacerlo. Entre estas herramientas mencionó a los libros y cuadernos de contabilidad, tarjeta cardex y el proceso de facturación electrónica, que facilita el registro de todos estos documentos y permiten constatar al SRI la información generada y proporcionada. Entre las obligaciones tributarias primordiales se encuentran la declaración de impuestos al valor agregado, declaración del impuesto a la renta, a los consumos especiales y los anexos, que pueden ser transaccionales simplificados, de dependencia, entre otros.
A lo largo de la clase, el Ing. Eduardo Paredes fue contestando las preguntas que las personas dejaban en la caja de comentarios con respecto a tributación para microempresas. Habló también acerca de la simplificación de los trámites y de que, en la actualidad, ya no es necesario acercarse a las notarías para que los documentos tengan validez, lo que ahorra tiempo y dinero para quienes quieren establecer un negocio independiente.
El dato
Para ver nuevamente esta clase magistral, haga clic aquí: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2536305073347073&id=111576382254178.
El próximo martes se realizará en vivo la conferencia webinar con el tema: Mantenerse saludable ¿Cómo ejercitarse con seguridad frente al COVID-19? A través de nuestra cuenta oficial de Facebook @secap.ec, a partir de las 18h00. Conéctese y participe en “Secap en casa” con sus dudas e inquietudes.