En 2018, impulsar las capacitaciones y certificaciones fue prioridad para la Zona 8

El 2018 fue un año de intensa actividad, donde sus funciones fueron desde mejorar las capacitaciones, hasta realizar ferias y eventos en las que dieron a conocer a la comunidad guayasense los servicios que ofrece el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap). Fortalecer los procesos, generar conocimientos, habilidades y destrezas a través de nuestros servicios fueron las principales metas cumplidas ene ste año.
En colaboración con otras instituciones como: Ministerio del Trabajo, GAD Samborondón, Gobernación del Guayas, Prefectura del Guayas, Pueblo Montubio del Ecuador, Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia (Arcsa) se realizaron diferentes ferias enfocadas en el emprendimiento, generación de empleo y talento humano. En ellas, el Secap tuvo la oportunidad de exponer los servicios que ofrece a nivel nacional.
Durante este año la Dirección llevó a cabo los Programas de Nivelación Ser Bachiller Senescyt, Cooperación con Minduvi Certificación por Competencia Laboral, Colaboración con Red Socio Empleo en Certificación por Competencias Laborales y de Capacitación Creciendo por un Sueño con Cervecería Nacional. En este último, 1070 tenderas de Guayaquil se beneficiaron con la capacitación. Este proyecto no solo impulsa la economía ecuatoriana, sino que también vigoriza el trabajo de las mujeres emprendedoras.
Se crearon 54 cursos con el Proyecto Cervecería Nacional, 65 del sector productivo, con un total de 1116 participantes; 11 cursos con el sector social, donde estuvieron presentes 390 personas. Este año, se trabajó de la mano tanto del sector productivo, con empresas como Grupo El Rosado, Banco del Pacífico, Almacenes Tía, Burger King; así como con sectores sociales con las Asociaciones de Panificadores y Comerciantes Minoristas; con las Fundaciones Desarrollo Social Misionero, Asobriex, Asoselima, Red Social Mujeres Trabajadoras del Hogar, en temas de Certificación por Competencias Laborales en diferentes áreas.
En el marco del convenio de cooperación interinstitucional, establecido con la Prefectura de Guayas fue la reapertura de las renovadas unidades móviles del Secap, con el objetivo de capacitar a ciudadanos interesados en obtener nuevos conocimientos y mejorar así su situación laboral. Dentro de los principales cursos especializados se encuentran: “Computación básica”, “Atención y servicio farmacológico”, “Mejoramiento y Funcionamiento de Negocios”, “Gestión en Ventas” y “Hoja de Cálculo Microsoft Office Excel”. El convenio tendrá una vigencia de un año calendario y se realizarán evaluaciones semestrales para conocer el avance y alcance de los procesos desarrollados directamente en territorio.
Además, se certificó a los trabajadores de Burguer King quienes rindieron las pruebas teóricas en dos perfiles ocupacionales de comercio y ventas; esto permite el reconocimiento de sus competencias adquiridas, para facilitar la búsqueda de oportunidades laborales.
El dato
El Centro Múltiple Guayaquil está ubicado en la Av. Quito 713 Y 1ero De Mayo, Ministerio Del Trabajo, 9NO. PISO, (04) 3728650 Ext 116.