Nuevos soldadores aprenden el oficio en las aulas del Secap

Cuenca. – Una veintena de jóvenes emprendedores empezaron su capacitación para realizar adecuadamente el proceso de soldadura SMAW en los talleres del Centro Operativo Cuenca. A lo largo del curso, los ciudadanos aprenderán a soldar placas de acero al carbono, tomando en cuenta medidas de seguridad en el trabajo y estándares de calidad.
El proceso de soldadura SMAW (Shield Metal Arc Welding) se realiza con dos varillas de metal de 5.5 mm de diámetro, por lo que es necesario realizar un manejo adecuado de todos los materiales. Para eso, los facilitadores del Secap impartirán técnicas especializadas que permitirán a los participantes realizar este procedimiento con destreza.
Otro de los contenidos del curso es el manejo de los intervalos de voltaje, puesto que el proceso puede ser realizado con corriente continua o alternada. En corriente continua, los arcos manuales son más fáciles de poner en funcionamiento. En cuanto a lo que a la corriente alternada se refiere, la ventaja que presenta es que hace posible la soldadura de tramos de amplia longitud.
Capacitaciones similares están disponibles en varias ciudades del país. Para mayor información, suscríbase a las cuentas oficiales de redes @secap.ec en Facebook y @secap_ec en X e Instagram o visite la página web www.secap.gob.ec para inscribirse a los cursos y programas de capacitación próximos a iniciar en los Centros Operativos que la institución administra en las 24 provincias del país.