Secap y Dirmov firmaron convenio para capacitar a 9.000 conscriptos

Con el objetivo de beneficiar con capacitación en diferentes áreas a 9.000 jóvenes de la leva 2005 que realizan el servicio cívico militar voluntario, el director ejecutivo del Secap, John De Mora Moncayo, y el director de Movilización del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador, Carlos Villarreal Villarruel, suscribieron hoy un nuevo convenio de cooperación institucional.

La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela Erazo, participaron como testigos de honor de esta firma en una ceremonia cívico-castrense, desarrollada en el auditorio de la Planta Central del Secap, ubicada en el sector de Iñaquito.

Este trabajo conjunto busca, a través de la capacitación, dotar de conocimientos y habilidades a los jóvenes conscriptos, hombres y mujeres, para que se encuentren en capacidad de acceder a un empleo o de generar un emprendimiento una vez que concluyan con su servicio cívico militar voluntario para que puedan continuar con su formación profesional y sean parte del sector productivo del país.

La ministra del Trabajo y el director ejecutivo del Secap, al igual que el director de Movilización, destacaron la importancia de estas capacitaciones para mejorar el potencial de los conscriptos, así como la calidad de vida de sus familias y comunidades.

Este convenio se traduce también en una oportunidad de empleo para los facilitadores que dictarán los cursos que se implementarán en los destacamentos y brigadas militares ubicadas a lo largo y ancho del territorio nacional. Las áreas contempladas para este proceso de capacitación son Gastronomía, Construcción, Electricidad, Administración, Mecánica Industrial, Finanzas, Tecnologías de la Información y Procesos Industriales, entre otras.

Como antecedente, 16.970 jóvenes de las levas 2003 y 2004 accedieron a estos cursos de capacitación prácticos, en 2022 y 2023. Las próximas jornadas se ejecutarán en dos fases, a desarrollarse en de agosto y noviembre, respectivamente.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *