Soldadores y albañiles de Cuenca certifican sus competencias

Cuenca.
Trabajadores del sector metalmecánico del cantón Cuenca rindieron las pruebas teórico-prácticas para la certificación de competencias en los perfiles de soldador en el proceso SMAW y en el proceso GTAW. Adicionalmente, trabajadores de la construcción también desarrollaron las evaluaciones en los perfiles de albañilería, carpintería y plomería. De esta manera, el proceso de certificación de los trabajadores toma fuerza en el austro ecuatoriano.
La aplicación al proceso estuvo disponible desde 2012, sin embargo fue desde junio de este año que se descentralizó y se potenció en territorio. Por tal motivo, los trabajadores de diferentes áreas como construcción, metalmecánica, confección textil y producción agropecuaria, pudieron postularse y rendir las evaluaciones sin salir de sus localidades de origen. En el caso de los trabajadores de la comunicación, como locutores, presentadores de televisión, camarógrafos y fotógrafos, pueden acceder a un piso salarial fijado en $760 dólares americanos.
El SECAP amplió la oferta de certificación a otras áreas respondiendo a una necesidad de profesionalización de varios oficios que no tenían una escuela a la que los trabajadores pudieran asistir, como es el caso de los floricultores, apicultores, productores de cacao o manufactureros de productos lácteos. De esta manera se fomenta el entorno laboral en el que los trabajadores son reconocidos y acceden a oportunidades dignas en las que cuentan con salarios correspondientes a las actividades que realizan.
El dato
La aplicación al proceso es fácil de realizar. El futuro postulante accede a www.secap.gob.ec, opción ‘Certificación de competencias’ y escoge el perfil en el que quiere certificarse. Luego de completar la postulación, los trabajadores son convocados a las pruebas teóricas y prácticas en el que demostrarán todo lo que conocen acerca de su oficio.
2 comments for “Soldadores y albañiles de Cuenca certifican sus competencias”